Ajuste de tarifas en los peajes de la vía Bogotá-Girardot según disposición del Gobierno Nacional
Bogotá, 1 de agosto de 2024. Vía Sumapaz, Concesión encargada de la modernización, ampliación y operación de la vía Bogotá – Girardot, realizará a partir del 1 de agosto un ajuste a la tarifa de los peajes de Chusacá y Chinauta, en línea con lo anunciado por el Gobierno Nacional.
El ajuste corresponde al 50% de la inflación registrada en 2023, es decir, 4,64 %, según los parámetros establecidos en la Resolución N°20243040035675 del 31 de julio de 2024 del Ministerio de Transporte y el Decreto 2287 del 29 de diciembre de 2023, que impartieron instrucciones para el valor de las tarifas de peaje este año. Asimismo, este incremento está en línea con lo establecido en el Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Por lo tanto, las tarifas de los peajes de Chinauta y Chusacá que estarán vigentes a partir de este primero de agosto de 2024 son:
Tarifario de peajes 2024 en la vía Bogotá-Girardot
Peaje Chusacá |
Tarifa por usuario |
CAT I |
13.900 |
CAT II |
15.600 |
CAT III |
32.900 |
CAT IV |
53.400 |
CAT V |
61.300 |
Peaje Chinauta |
Tarifa por usuario |
CAT I |
13.900 |
CAT IE |
3.500 |
CAT II |
15.600 |
CAT III |
32.900 |
CAT IV |
53.400 |
CAT V |
61.300 |
Tarifa por ejes |
|
Eje adicional |
12.900 |
Eje grúa |
8.400 |
Eje Remolque |
12.600 |
Cabe resaltar que estos pagos permiten que los usuarios que transitan la vía puedan, entre otras, acceder a los servicios de atención que ofrece la Concesión como grúas, ambulancia y carros-taller las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Vía Sumapaz continúa con la ejecución del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, que a la fecha cuenta con un avance del 53%, cumpliendo así con el cronograma de obras estipulado contractualmente con la ANI.