Así opera la vía Bogotá-Girardot en el inicio de la Semana de Receso

  • La Concesión Vía Sumapaz tiene previsto mayor número de unidades de asistencia y atención de emergencias, carriles para pago electrónico de peaje y personal de monitoreo.
  • Durante el Plan Retorno del lunes 14 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, se habilitará un reversible, entre Fusagasugá y Chusacá.
  • El proyecto a la fecha alcanza un avance del 62% y más del 60% del tercer carril construido.

Bogotá, 4 de octubre de 2024.  La Concesión Vía Sumapaz, que opera y moderniza el corredor vial Bogotá-Girardot, tiene un plan de movilidad en el que se implementarán manejos de tráfico para mejorar la fluidez especialmente en los tramos en los que, por la ejecución de las obras, solo cuentan con una calzada habilitada, la cual opera en contraflujo (un carril por sentido).

Actualmente la construcción general del proyecto alcanza un avance del 62% y se estima poner a disposición de los usuarios el tramo de 6.5km entre Silvania y Fusagasugá, que corresponde a la Unidad Funcional 5, este mes. Asimismo, la ampliación a tercer carril va en un 60% de avance.

En algunas zonas donde se llevan a cabo trabajos de ampliación a tercer carril, estabilización de taludes y la construcción de puentes vehiculares y peatonales, entre otros, en los municipios de Granada, Silvania y Boquerón, en coordinación con la Policía de Tránsito se llevarán a cabo manejos de tráfico con Pare y Siga, con el fin de mejorar la movilidad de los usuarios.

Para el Plan Retorno del lunes 14 de octubre, también en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, se implementará un reversible entre Fusagasugá y Soacha, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 12 de la noche, dejando la movilidad en único sentido hacia Bogotá.

“Estamos muy cerca de finalizar el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, una obra que no solo impulsa el turismo y el desarrollo económico, sino que también mejora la eficiencia y la logística, a través de una infraestructura más moderna, segura y fluida. Por eso estamos con todos nuestros equipos trabajando 7/24 para finalizar 3 unidades funcionales más entre octubre y diciembre de este año”, indicó Hernán Alarcón, director de Operaciones de Vía Sumapaz.

Turismo

Durante esta Semana de Receso la Concesión invita a los viajeros a conocer los atractivos turísticos, ecológicos, gastronómicos y culturales de los 13 municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto. A través de la Ruta Turística (escanear código QR), donde podrán encontrar diferentes opciones para disfrutar de este fin de semana.

Por otro lado, también podrán parar y hacer una pausa durante sus recorridos en las áreas de servicio del proyecto, ubicadas en la variante de Fusagasugá y en el sector La Esmeralda en Nilo (frente a Piscilago), donde los viajeros podrán encontrar restaurante, enfermería, baños, teléfonos públicos y taller de mecánica básica.

jbmlzrndxs-phpilmocb

Información para los usuarios

En caso de presentar o evidenciar algún incidente en la vía, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención de emergencias 018000 180305 - 310 4224687 y mantenerse informado sobre el estado de la carretera a través de la cuenta @ViaSumapaz en X.

Descargas