Balance positivo en el pasado puente festivo: más de 150 mil viajeros por la vía Bogotá-Girardot, y se espera la misma afluencia para este feriado

-
08 noviembre 2024
  • El proyecto de modernización de la vía Bogotá-Girardot ha alcanzado un avance del 65%, con 4 de las 8 Unidades Funcionales (UF) ya finalizadas y puestas en servicio.
  • Durante el último puente festivo del año, Vía Sumapaz incrementará la presencia de unidades de asistencia y atención de emergencias, carriles exclusivos para pago electrónico de peaje y personal de monitoreo 24/7 en el corredor vial.
  • Para el Plan Retorno del lunes 11 de noviembre, se habilitará un reversible entre Fusagasugá y Chusacá a partir de las 10 de la mañana.

Bogotá, 8 de noviembre de 2024. La Concesión Vía Sumapaz, encargada de la modernización de la vía Bogotá-Girardot, ha alcanzado un avance del 65% en las obras, cumpliendo con el cronograma establecido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Este progreso incluye la rehabilitación del 78% de la vía y 82% de ampliación a tercer carril lo que ha permitido mejorar la movilidad en este corredor vial.

El impacto positivo de las obras se reflejó durante el festivo de Todos los Santos, cuando aproximadamente 150 mil viajeros transitaron por la vía, con mejoras en los tiempos de recorrido especialmente en los sectores de Fusagasugá, Melgar y Girardot.

La modernización de los 145km de este corredor vial, uno de los más importantes del país, se lleva a cabo en un entorno geográfico desafiante, con un tráfico anual superior a los 13 millones de usuarios. Desde el 2023, se han entregado tres tramos clave entre Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, a los que se suma el tramo completado en 2019 entre Soacha y Sibaté, entregando la mitad de las Unidades Funcionales en las que se divide el proyecto.

El proyecto no solo ha mejorado la infraestructura vial, sino que también ha generado un importante impacto social. Se han construido puentes peatonales y vehiculares, así como estabilizado más de 140 km de taludes. Además, ha generado más de 3 mil empleos directos, de los cuales más del 47% corresponden a personal local de la zona de influencia del proyecto.

Con la continuación de las obras, se espera seguir mejorando la conectividad, la seguridad y la calidad de vida de los millones de usuarios y las comunidades cercanas a este importante corredor vial.

Vía Sumapaz invita a los viajeros a disfrutar de los atractivos turísticos y servicios durante el puente festivo

Con el objetivo de garantizar una movilidad más ágil y segura durante el puente festivo, la Concesión Vía Sumapaz ha diseñado un plan especial de manejo de tráfico en las zonas donde aún se llevan a cabo trabajos de ampliación a tercer carril, estabilización de taludes y construcción de puentes vehiculares y peatonales. Estas obras se concentran en los municipios de Granada, Silvania y Boquerón, donde se implementarán medidas de Pare y Siga en coordinación con la Policía de Tránsito, ajustando el flujo vehicular conforme a las condiciones de la vía.

Además, para el Plan Retorno del lunes 11 de noviembre, se habilitará un sistema de circulación reversible entre Fusagasugá y Soacha, que estará en funcionamiento desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 a.m. Durante ese tiempo, el tráfico se dirigirá en único sentido hacia Bogotá, con el fin de facilitar el regreso de los viajeros a la capital. Este plan de movilidad tiene como objetivo minimizar los tiempos de desplazamiento y velar por la seguridad de los usuarios durante último puente festivo del año.

Durante esta temporada, la Concesión Vía Sumapaz invita a los viajeros a aprovechar su paso por la vía Bogotá-Girardot para explorar los atractivos turísticos, ecológicos, gastronómicos y culturales de los 13 municipios que forman parte del área de influencia del proyecto. A través de la Ruta Turística, disponible escaneando el código QR, los usuarios podrán acceder a diversas opciones para disfrutar.

8n3xfnklwt-phpfcmcbf

La Concesión también invita a los viajeros a las áreas de servicio estratégicamente ubicadas para hacer una pausa durante el recorrido. Estas zonas de descanso están situadas en la variante de Fusagasugá y en el sector La Esmeralda en Nilo (frente a Piscilago), donde podrán encontrar una variedad de servicios, incluyendo restaurantes, enfermería, baños, teléfonos públicos y un taller de mecánica básica.

Con estas iniciativas, la Concesión busca ofrecer no solo una vía más segura y moderna, sino también una experiencia más cómoda y placentera para quienes transitan por este importante corredor vial.

En caso de presentar o evidenciar algún incidente en la vía, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención de emergencias 018000 180305 - 310 4224687 y mantenerse informado sobre el estado de la carretera a través de la cuenta @ViaSumapaz en X.

Restricción de carga

Fecha Hora de inicio Hora final
Viernes 8 de noviembre 3:00 p.m. 10:00 p.m.
Sábado 9 de noviembre 6:00 a.m. 3:00 p.m.
Domingo 10 de noviembre 4:00 p.m. 11:00 p.m
Lunes 11 de noviembre 8:00 a.m  1:00 a.m. del martes 12 de noviembre

Pico y placa regional

De manera complementaria, se recomienda a los viajeros tener en cuenta la medida de pico y placa en el municipio de Soacha por la autopista Sur, con la cual los vehículos podrán transitar de la siguiente manera: de 12 m. a 4 p.m. ingresan placas pares y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. ingresan placas impares. Asimismo, el sábado 9 de noviembre regirá el pico y placa en las salidas de Bogotá, dispuesto por la Alcaldía Mayor. 

Descargas