¡Gracias por registrarse! Le enviamos un correo electrónico de confirmación; haga clic en el enlace de validación para confirmar su suscripción.
Frente a la situación ocurrida el 21 de noviembre de 2024, alrededor de las 12:30 p.m., en el sector de San Raimundo, en Granada, donde se registró la pérdida parcial del pavimento, en la calzada antigua, Girardot-Bogotá , debido a las intensas lluvias de las últimas semanas, la Concesión Vía Sumapaz, responsable de la modernización y operación de la vía Bogotá – Girardot, se permite informar lo siguiente:
- A partir de las 3:00 a.m. de hoy, 22 de noviembre de 2024, se logró restablecer la movilidad en ambos sentidos de la vía, en la calzada Bogotá-Girardot, habilitando un contraflujo, por la calzada no afectada por el evento. Esta acción fue posible gracias a los trabajos realizados por la Concesión Vía Sumapaz, en coordinación con las autoridades de tránsito, garantizando la circulación segura de los conductores.
- El Gerente Técnico de la Concesión, Daniel Fernández, se pronunció desde el lugar del incidente, explicando que la pérdida parcial del pavimento existente fue consecuencia de la saturación del material en un punto de la Unidad Funcional 6 que se encuentra en obra, provocada por las intensas lluvias de las últimas semanas. Fernández destacó que este fenómeno, combinado con las condiciones climáticas adversas, generó la afectación en la antigua calzada y aseguró que el equipo de trabajo retomará las labores de rehabilitación de la vía existente y ampliación del tercer carril para evitar este tipo de eventos en el futuro.
- La Concesión Vía Sumapaz ha confirmado que en ningún momento se suspendió la circulación en la vía. A pesar de la pérdida parcial de pavimento, siempre quedó un carril habilitado y se tomaron de inmediato las medidas necesarias para garantizar el paso de vehículos por medio de pasos alternados.
- En este momento, la movilidad transcurre con normalidad, sin interrupciones, y la calzada Bogotá-Girardot está operativa en ambos sentidos, permitiendo el tránsito para todos los usuarios.
- Finalmente, el ingeniero Daniel Fernández puntualizó que la Concesión Vía Sumapaz se centrará en avanzar a toda marcha en las obras, especialmente de cara al inicio de la recta final del proyecto. A finales de este año, se espera ya tener finalizados 120 kilómetros, de los 140 kilómetros previstos, con la terminación de las Unidades Funcionales 3 y 7, y con el objetivo de culminar la totalidad del proyecto para abril de 2025, cumpliendo con el cronograma establecido con la ANI y mejorar así la infraestructura vial en la región.