Concesión Vía Sumapaz ajusta la tarifa de peajes a partir del 16 de enero, conforme con lo dispuesto por el Gobierno Nacional
Bogotá, D.C, enero 16 de 2025. A partir de las 00:00 horas del 16 de enero de 2025, las tarifas de los peajes de Chusacá y Chinauta tendrán un ajuste del 5,2%, correspondiente a la inflación del año 2024. Este ajuste se realiza conforme con lo establecido en el Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Tarifa Especial para residentes de Boquerón y Chinauta
Los residentes de Boquerón y de la zona urbana de Chinauta que transiten en vehículos particulares (automóviles, camperos, camionetas o microbuses) podrán beneficiarse de la Tarifa Especial Diferencial (CAT IE) en el peaje de Chinauta, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las Resoluciones 2500 de 2015 y 1597 de 2016, emitidas por el Gobierno Nacional.
Componente de seguridad en carreteras
El componente correspondiente al Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (FOSEVI) también se ajustará el 5,2% de acuerdo con los valores y condiciones de incremento establecidos en la Resolución No. 20243040001135 del 15 de enero de 2024.
Nuevo tarifario de peajes a partir del 16 de enero de 2025
A continuación, se detallan las tarifas de los peajes de Chinauta y Chusacá vigentes a partir de las 00:00 horas del 16 de enero de 2025:
Tarifario de peajes 2025 en la vía Bogotá-Girardot |
|
|
|
Chusacá |
Tarifa por usuario |
CAT I |
15.300 |
CAT II |
17.000 |
CAT III |
36.200 |
CAT IV |
58.700 |
CAT V |
67.300 |
Chinauta |
Tarifa por usuario |
CAT I |
15.300 |
CAT IE |
3.900 |
CAT II |
17.000 |
CAT III |
36.200 |
CAT IV |
58.700 |
CAT V |
67.300 |
|
Tarifa por ejes |
Eje adicional |
14.100 |
Eje grúa |
9.200 |
Eje Remolque |
13.800 |
Reinversión de recursos en infraestructura y servicios de atención
Es importante señalar que los recursos recaudados en los peajes son reinvertidos en el desarrollo de obras y en las actividades de operación y mantenimiento de la vía. Gracias a esta inversión, los usuarios que transiten entre La Despensa, en Soacha, y Girardot tienen acceso a una serie de servicios de atención, como grúas, ambulancias y carros-taller, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para hacer uso de estos servicios, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Control de Operaciones a través de las siguientes líneas: 01 8000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187.
Avances en la modernización de la vía Bogotá-Girardot
La modernización de la vía Bogotá-Girardot sigue avanzando con firmeza, y se espera su culminación para abril de 2025. Con más del 80% de la obra completada, la Concesión Vía Sumapaz ha cumplido rigurosamente con el cronograma establecido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Hasta la fecha, se han habilitado más de 120 km de carretera, mejorando significativamente las condiciones técnicas de la vía y la movilidad en la región.
Para más información, los usuarios pueden consultar la página web oficial de la Concesión Vía Sumapaz: www.viasumapaz.com.