Conozca los planes de movilidad en la vía Bogotá-Girardot para este puente festivo
- Para este fin de semana festivo la Concesión en coordinación con la Policía tiene dispuestos planes de movilidad para facilitar la movilidad de los usuarios.
- El lunes 13 de mayo, desde las 12 del día y hasta aproximadamente las 12 de la noche, la Policía habilitará un reversible, desde Fusagasugá hacia Bogotá.
VÍA SUMAPAZ, Concesión encargada de la vía Bogotá-Girardot, que ya cuenta con un avance del 48%, durante este festivo de la Ascensión, y en coordinación con la Policía de Tránsito, activará manejos de tráfico que facilitarán la movilidad en el sentido de mayor flujo vehicular durante los planes Éxodo y Retorno, especialmente en las zonas con tramos en contraflujo (un carril por sentido) o con pasos a carril, como Azafranal en Silvania, Alto de Canecas en Chinauta y Boquerón.
Durante el fin de semana festivo se suspenderán algunas actividades de obra, no obstante, es importante señalar que las labores constructivas en las zonas de mayor complejidad continuarán avanzando para cumplir con el cronograma de obras establecido con la ANI.
Adicionalmente y para velar por las seguridad y fluidez del corredor vial, VÍA SUMAPAZ aumentará el número de unidades de asistencia como carros- taller, grúas y ambulancias, asimismo, dispondrá de personal adicional en los puntos de recaudo y mayor número de efectivos de la Dirección de Tránsito y Transporte. Además, teniendo en cuenta las fuertes lluvias que se están presentando en el corredor vial, la Concesión dispondrá de kits de maquinaria ubicados estratégicamente para atender de manera ágil cualquier contingencia que se presente.
De manera complementaria, durante los planes Éxodo y Retorno la Policía activará manejos de tráfico con pasos alternados y/o reversibles para dar prioridad al sentido de mayor circulación, en los tramos de mayor complejidad técnica, en los que solo se cuenta con una calzada habilitada que se maneja en contraflujos como son: el viaducto El Muña; el ingreso al municipio de Granada; Azafranal en Silvania, Quebrajacho y Valsalice en Fusagasugá, y el Alto de Canecas en Chinauta. *Consulta el mapa adjunto donde se identifican los tramos con manejos de tráfico.
Para el Plan Retorno del lunes 13 de mayo, la Dirección de Tránsito y Transporte, de acuerdo con el comportamiento del flujo vehicular, habilitará un reversible, en el que todo el flujo vehicular estará funcionando en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 12:00 del mediodía y hasta aproximadamente las 12:00 de la noche. Como rutas alternas para quienes viajan sentido Bogotá-Girardot, están las vías Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
También es importante que los viajeros tengan en cuenta la medida de Pico y Placa, con la cual los vehículos podrán transitar de la siguiente manera: de 12 p.m. a 4 p.m. ingresan placas pares y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. ingresan placas impares.
En caso de presentar o evidenciar algún incidente en la vía podrán comunicarse con las líneas de atención de emergencias 018000 180305 - 310 4224687 y mantenerse informado del estado de la carretera a través de la cuenta @ViaSumapaz en X.
Restricción de carga
Fecha |
Hora de inicio |
Hora final |
Viernes 10 de mayo |
3:00 p.m. |
10:00 p.m. |
Sábado 11 de mayo |
8:00 a.m. |
3:00 p.m. |
Domingo 12 de mayo |
4:00 p.m. |
11:00 p.m. |
Lunes 13 de mayo |
8:00 a.m. |
1:00 a.m. del martes 14 de mayo |
Caída de material sector El Paso en Ricaurte
En la madrugada de este viernes 10 de mayo se presentó un deslizamiento en el sector de Ricaurte en Cundinamarca que no dejó personas lesionadas y que generó el cierre de la calzada Bogotá-Girardot.
La Concesión activó su plan de contingencia y se encuentran realizando la limpieza de la zona para tener completamente habilitada la vía hoy en horas de la tarde. En coordinación con la Policía se está manejando la movilidad hacia Girardot por la variante de este mismo municipio.
Opciones de turismo en la vía Bogotá-Girardot
Durante este fin de semana festivo, en el que se celebra el día de la Madre, la Concesión también hace extensiva la invitación a conocer y disfrutar las más de 100 iniciativas turísticas, gastronómicas y culturales destacadas en la vía Bogotá-Girardot dentro de la Ruta Turística que elaboraron la Concesión VÍA SUMAPAZ y el Consorcio Ruta 40, de la mano de las Secretarías de Turismo de los 13 municipios que recorre el corredor vial.
Los viajeros pueden consultarla en el siguiente enlace https://viasumapaz.com/ruta-turistica/