El programa de la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT para brindar apoyo a los migrantes ganó un premio de la comunidad internacional
- Vía Esperanza fue reconocido como el mejor programa comunitario por los GRI Infra Awards, los premios de infraestructura más importantes de la región andina.
- Desde 2019, Vía Esperanza ha brindado apoyo a más de 40,000 migrantes, lo que refleja el compromiso de VINCI Highways con las comunidades locales.
Los GRI Infra Awards, uno de los galardones más destacados en el ámbito de la infraestructura, reconocieron a Vía Esperanza como el mejor programa comunitario en la región andina este año. Vía Esperanza está dedicado a ayudar a los migrantes en tránsito durante su viaje por la carretera, ofreciendo hidratación, alimentos, kits de seguridad vial, atención médica primaria y entre otros.
Vía Esperanza es una iniciativa de la empresa concesionaria encargada de la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT, que es una subsidiaria de VINCI Highways, una de las principales empresas concesionarias de autopistas del mundo. Este programa refleja el compromiso de VINCI Highways de proporcionar Movilidad Positiva a través de una red inclusiva de carreteras que actúan como motores de prosperidad para las regiones donde se encuentran.
Desde 2019 cuando fue creado, Vía Esperanza ya ha brindado asistencia a más de 40.000 migrantes en tránsito en la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT. Desde entonces, organizaciones nacionales e internacionales se han unido a la iniciativa, como las secciones de Cundinamarca y Bogotá de la Cruz Roja, la Organización Internacional para las Migraciones - OIM y Word Vision. El programa ha tenido un beneficio social al proporcionar respuestas humanitarias a la migración en tránsito en las carreteras de Colombia de manera segura, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según Alexandra Álvarez, directora social de la empresa concesionaria Bogotá-Girardot: "Estamos muy orgullosos de este reconocimiento internacional para nuestro programa. En VINCI Highways, creemos que las conexiones de autopistas son cruciales para mejorar la inclusión y generar progreso. Vía Esperanza es otro ejemplo de cómo nuestro equipo está actuando para tener un impacto positivo a lo largo de la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT".
Este premio es un reconocimiento del GRI Club a los programas de empresas operadoras, concesionarias, administradoras, fondos e inversores, instituciones financieras, empresas de construcción e ingeniería que se destacaron en los mercados de transporte, energía, saneamiento básico, infraestructura urbana e infraestructura social en la región andina, representando excelencia, innovación y un impacto social y ambiental positivo en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Chile.
VINCI Highways, una subsidiaria de VINCI Concessions, es líder en concesiones de carreteras, operaciones y servicios de movilidad. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, carreteras urbanas y servicios de movilidad en una red de más de 3,360 kilómetros en 15 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad, y brindar a los conductores una experiencia positiva.
Más información:
Sitio web: https://www.vinci-concessions.com/en/vinci-highways
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/vinci-highways/
Twitter: @VINCIConcess