El proyecto de modernización y ampliación de la vía Bogotá - Girardot avanza cumpliendo su cronograma
- Actualmente, se cuenta con avance general del 35 %, con más del 30% del tercer carril construido y 50% del pavimento rehabilitado, dando cumplimiento al cronograma pactado con la ANI.
- Antes de finalizar el 2023, el proyecto de la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT tendrá más del 50 % de la calzada final disponible, incluyendo la terminación de las obras de la Unidad Funcional 1 y la Unidad Funcional 4.
- Para finalizar estos tramos, la Concesión ha redoblado esfuerzos en capital físico y humano, e implementado innovadoras estrategias de construcción.
- La Concesión continuará trabajando con total intensidad para completar las obras dentro del tiempo acordado y avanzar con el proceso de entrega formal ante la entidad.
La Concesión a cargo de la optimización, modernización y ampliación de la vía Bogotá – Girardot informó que el proyecto alcanzó un avance general del 35 % en su ejecución, con más del 30 % del tercer carril construido y el 50 % del pavimento rehabilitado en todo el trayecto, dando cumplimiento riguroso al cronograma pactado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
De acuerdo con José Daniel Fernández, gerente Técnico de la Concesión “al finalizar el proyecto, el país y sus regiones contarán con un corredor vial más seguro y fluido, construido con altos estándares de ingeniería y sostenibilidad, que fortalecerá el turismo, el comercio y consolidará la Movilidad Positiva en la región. Todo ello, bajo el marco de un compromiso de operar el corredor vial por 30 años”.
La Concesión proyecta que, antes de acabar el 2023, el proyecto tendrá más del 50% de la calzada final disponible, incluyendo la culminación de las obras que cubren más de 60 km de carretera, y que van desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz (Unidad Funcional 1), y desde la variante de Fusagasugá hasta el paso urbano del municipio (Unidad Funcional 4).
Con el objetivo de finalizar estos tramos, la Concesión ha redoblado esfuerzos en capital físico y humano. Por ejemplo, se ampliaron los trabajos a tres turnos diarios para cubrir las 24 horas del día y se desplazó el 100 % de la maquinaria disponible al terreno con el fin de garantizar que las obras estén listas en este 2023.
Para generar este cambio positivo implementamos en la construcción y operación de la vía el modelo de gestión denominado “Movilidad Positiva” de VINCI Concessions y VINCI Highways, que materializa el compromiso a largo plazo con el territorio.
Finalmente, la Concesión señaló que continuará trabajando con total intensidad para garantizar que se terminen las demás obras de la VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT dentro de los tiempos acordados, cuya última Unidad Funcional terminará en el 2025.