Emprendedores de la vía Bogotá-Girardot han logrado ganancias superiores a los 100 millones en los Bulevares de VÍA SUMAPAZ
- El Bulevar de la Concesión VÍA SUMAPAZ aporta al crecimiento y fortalecimiento de la economía de emprendedores y comerciantes de la vía Bogotá-Girardot.
- Desde 2020, a través de los Bulevares de VÍA SUMAPAZ, los emprendedores han logrado ventas superiores a los 100 millones de pesos.
- En la versión 2023 de Expoartesanías, la muestra artesanal más importante de América Latina, que se realiza en Bogotá entre el 7 y el 20 de diciembre, están presentes seis emprendedores del Bulevar de con sus productos y servicios.
Con el Bulevar de VÍA SUMAPAZ, más de 75 emprendimientos del corredor vial Bogotá-Girardot, han participado de esta vitrina comercial, diseñada por la Concesión con el propósito de aportarle al crecimiento y fortalecimiento de la economía local. Este programa puesto en marcha en el 2020 y que a la fecha suma 15 versiones, fue diseñado con el objetivo de apoyar e impulsar los emprendimientos y comercios locales a través de espacios en los que pueden vender sus productos y servicios de forma directa y sin costo.
Programas como El Bulevar, son diseñados y ejecutados con el objetivo de impulsar el progreso y la prosperidad de la región, a lo largo de los 145 kilómetros que incluye el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot y que comprende 13 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Es así como El Bulevar, con sus 15 versiones ha permitido que empresarios y emprendedores hayan logrado ventas por más de 100 millones de pesos a través de la comercialización de accesorios en cuero, joyería artesanal, piezas elaboradas en madera, plantas, productos nutricionales y saludables, entre otros. Productos a los que los asistentes a la versión 2023 de Expoartesanías en Bogotá, podrán acceder hasta el 20 de diciembre, donde seis de los emprendedores y artesanos del Bulevar, participan por primera vez en esta feria artesanal, que busca promover la conservación de los oficios tradicionales de nuestro país y es considerada una de las más importantes de América Latina.
"En VÍA SUMAPAZ estamos convencidos de que el proyecto de modernización de la vía Bogotá-Girardot no se limita solo a la construcción y operación de infraestructura, sino que también implica conectar a las comunidades con mayores oportunidades de progreso y desarrollo económico. Por esta razón, y bajo el modelo de Movilidad Positiva al que nos sumamos al pertenecer a la red global de VINCI Highways, venimos desarrollando El Bulevar, en el que los participantes pueden ofrecer sus productos en un sin intermediarios. De este modo, continuamos consolidando nuestro compromiso a largo plazo con la prosperidad de la región”, afirmó Alexandra Álvarez, directora Social de la Concesión VÍA SUMAPAZ.
Además, la Concesión en 2023 creó el Sello del Bulevar, el cual con una serie de capacitaciones de las que hicieron parte 14 microempresarios de la región, en las que recibieron herramientas para mejorar la calidad de sus productos y fortalecer su posición empresarial, en temas como modelo de negocio; espíritu emprendedor; marketing y comunicación; negociación y ventas, y contabilidad y facturación, todos basados en el diagnóstico previo realizado durante las capacitaciones.
“Agradecemos la oportunidad de poder estar presentes en Expoartesanías, desde donde estamos representando a nuestros municipios con los mejores productos de la región, los invitamos a visitarnos en los pabellones Moda y Tradición y Cocinas Tradicionales para que puedan llevarse un pedacito del Sumapaz para sus hogares y de paso comprar los regalos para esta Navidad”, indicó Juan Pedro de León Sedano de Kuentas Artesanías.
Acerca de VÍA SUMAPAZ
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ está comprometida con la Movilidad Positiva a largo plazo, con el objetivo de crear soluciones de infraestructura y movilidad más inclusivas, sostenibles y seguras sustentadas en el cumplimiento de estándares internacionales.
Más información:
En X (antes Twitter) @ViaSumapaz
En LinkedIn: Concesionaria Vía Sumapaz
Acerca de VINCI Highways
VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, es líder en concesiones, explotación y servicios de movilidad de carreteras. Diseñamos, financiamos, construimos y operamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de 3.130 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y brindar a los conductores una experiencia positiva.
Más información:
https://www.vinci-concessions.com/es/vinci-highways
@VINCIConcess
https://www.linkedin.com/company/vinci-highways/
Descargas
Experto vinculado
-
Laurent Cavrois
Director ejecutivo de VINCI Highways para América Latina y CEO de la Concesión Vía Sumapaz.