En foro de seguridad vial, autoridades y expertos resaltaron la importancia de la infraestructura y la articulación para disminuir la siniestralidad en el país

  • En el 2° Foro de Seguridad Vial “Sumando acciones seguras en las vías”, expertos nacionales, internacionales y autoridades, discutieron la relación entre la construcción de infraestructura segura y la articulación entre todos los actores viales como buenas prácticas para contribuir a la reducción de la siniestralidad en las vías del país
  • Vía Sumapaz en 2023 logró una reducción del 6% en el número de siniestros viales en la vía Bogotá-Girardot en comparación con el año anterior, visibilizando la relación positiva entre la infraestructura y seguridad vial
  • El Foro se enmarca en el compromiso de Vía Sumapaz con poner en el centro el cuidado de la vida de todos los usuarios de la vía Bogotá – Girardot

En 2023, la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV- registró una disminución del 12% en el número de personas fallecidas en siniestros viales frente al 2022, lo que evidencia la importancia de desarrollar estrategias que fomenten la seguridad vial con el propósito de salvar vidas. Por ello, Vía Sumapaz, Concesión encargada de la modernización y operación de la vía Bogotá-Girardot, llevó a cabo en Fusagasugá la 2° edición del Foro de Seguridad Vial “Sumando acciones seguras en las vías”. El evento, realizado en el marco de la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo liderada por VINCI Concessions y VINCI Highways, impulsó el intercambio de ideas e iniciativas para promover la construcción de vías seguras, así como la corresponsabilidad entre actores viales y autoridades como una clave para contribuir a la meta de reducir en un 50 % el índice de Siniestralidad para el año 2030.  

En el foro, en el que participaron 15 expertos exponentes nacionales e internacionales, se señaló la relación que hay entre infraestructura y seguridad vial. Como indicó, Mary Bottagisio, directora ejecutiva de la Fundación Liga Contra la Violencia Vial, “no hay ninguna medida más altamente costo-efectiva que la infraestructura. Una infraestructura perdonadora. Una infraestructura que de manera natural les indique a los usuarios como deben comportarse”. Como ejemplo de esto, la Concesión ha implementado acciones como la instalación de radares de velocidad y de paneles de señalización variable en tramos de obra, así como el mantenimiento permanente de la vía y la señalización.

De igual manera, se destacó la importancia de la cooperación entre todos los actores viales para impulsar el comportamiento adecuado en las carreteras. Como señaló Ayda Ospina, superintendente de Transporte, “la articulación del sector privado con el sector público es la respuesta a que la seguridad vial sea una responsabilidad de todos. Todos somos actores viales en los diferentes roles que tenemos”. Por ello, fue clave la socialización ante los más de 150 asistentes de estrategias y acciones que promueven esta sinergia, como el nuevo Manual de Señalización Vial de Colombia, la implementación de los Planes Locales de Seguridad Vial (PLSV) y la siniestralidad como un paradigma de la salud pública en el país.

Los paneles y conversatorios estuvieron liderados entre otros por Juan Carlos Montenegro, subdirector del INVÍAS, William Vallejo, director de Infraestructura y Vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-, Mary Bottagisio de la Fundación Liga Contra la Violencia Vial, Esteban Martínez, director de Concesiones e Infraestructura de la Supertransporte y Miguel Forero, de S.O.S. Motocultura, entre otros.

“Para la Concesión, bajo el liderazgo de VINCI Highways, contribuir a mejorar la seguridad vial en nuestro corredor vial es un compromiso que tenemos con el país que ha rendido frutos a través de un trabajo articulado con la Dirección de Tránsito y Transporte, y otras entidades locales y nacionales que nos ha permitido logros significativos como la reducción del 6% en el número de siniestros viales en 2023,” afirmó Laurent Cavrois, gerente General de Vía Sumapaz.

De acuerdo con Juan Carlos Montenegro, subdirector del Instituto Nacional de Vías -INVÍAS- “poner la seguridad vial en el centro de la construcción de carreteras, como hace VINCI Highways, es el enfoque más relevante porque reconoce la importancia de la vida.”

Con el desarrollo de espacios como este, Vía Sumapaz reafirma su compromiso con poner en el centro el cuidado de la vida de todos los usuarios de la vía Bogotá – Girardot. Para ello, no solo trabaja intensamente para entregar al país una vía con infraestructura moderna y segura, cumpliendo con el cronograma de obras. También promueve la Movilidad Positiva, modelo de VINCI Highways, líder de la Concesión, por medio del cual propende por hacer del corredor vial un bien público que pone la vida y las personas en el centro.

 

Acerca de VÍA SUMAPAZ

VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ está comprometida con la Movilidad Positiva a largo plazo, con el objetivo de crear soluciones de infraestructura y movilidad más inclusivas, sostenibles y seguras sustentadas en el cumplimiento de estándares internacionales.

Más información: https://www.viasumapaz.com

 

Acerca de VINCI Highways

VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, es líder en concesiones de carreteras, operaciones y servicios de movilidad. Diseñamos, financiamos, construimos y explotamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de más de 3.000 km en 14 países.

+de más de 3.000 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y proporcionar a los conductores una experiencia positiva.

Más información:

https://www.vinci-concessions.com/en/vinci-highways

@VINCIConcess

https://www.linkedin.com/company/vinci-highways/