La modernización de la vía Bogotá - Girardot ha generado más de 3.600 empleos directos anualmente desde el 2021

  • La Concesión Vía Sumapaz informó que en total se han generado más de 14.500 puestos de trabajo directos durante tres años y medio de construcción, de los cuales más del 40% han sido ocupados por habitantes de los 13 municipios del área de influencia del proyecto.
  • Para este mes hay más de 500 vacantes sin cubrir. Las personas interesadas pueden enviar su hoja de vida a empleo@viasumapaz.com o acercarse a las oficinas de atención al usuario.

Bogotá, 12 de agosto de 2024.  La ampliación, modernización y operación de la vía Bogotá - Girardot es una de las iniciativas 4G que actualmente jalonan el sector de la construcción de infraestructura gracias a su capacidad de generar empleos y un amplio encadenamiento productivo. Así lo reflejan datos de Vía Sumapaz, Concesión a cargo de la vía, las cuales señalan que, desde la reactivación del proyecto en 2021 hasta hoy, se han creado 3.600 empleos directos en promedio anualmente.

Cabe resaltar que la dinámica de contratación y la oferta laboral varían según avanza la fase constructiva del proyecto. Mientras que en 2021 la cifra total de empleos creados fue de más de 2.300, en 2022 aumentó a 4.500 y en 2023 alcanzó una cifra superior a los 5 mil.

La Concesión también informó que, del total de empleos, cerca del 40% han sido ocupados por personas que habitan el área de influencia del municipio, compuesta por 13 municipios (Soacha, Sibaté, Granada, Silvania, Tibacuy, Pandi, Nilo y Girardot, en Cundinamarca; y Melgar, Icononzo, Flandes, Ricaurte y Carmen de Apicalá, en Tolima). Esto significa que el proyecto ha dinamizado la economía de la región en un momento en el que el crecimiento económico se ha ralentizado a nivel general en el país.

De acuerdo con Laurent Cavrois, CEO de Vía Sumapaz, “Desde la Concesión nos sentimos orgullosos de generar las condiciones para que el talento de la región pueda encontrar oportunidades. Así, gracias al compromiso de todos nuestros colaboradores hemos podido avanzar con nuestro proyecto, que hoy ya supera el 53% de avance cumpliendo con rigurosidad el cronograma establecido por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI”.

Finalmente, la Concesión informó que para este mes hay 500 vacantes sin cubrir. Las personas interesadas pueden enviar su hoja de vida a empleo@viasumapaz.com o acercarse a las oficinas de atención al usuario.

 

Acerca de VÍA SUMAPAZ

La Concesión VÍA SUMAPAZ, un proyecto liderado por la empresa francesa VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia, se trata de la vía Bogotá-Girardot con una extensión de 145km, que incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65km para aumentar la capacidad de la vía y satisfacer la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.

VÍA SUMAPAZ tiene un compromiso a largo plazo con la Movilidad Positiva, al crear infraestructura y soluciones de movilidad más incluyentes, sostenibles y seguras, respaldadas por el cumplimiento de estándares internacionales.

Más información:

https://viasumapaz.com/

X: @ViaSumapaz

 

Acerca de VINCI Highways

VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, es líder en concesiones de carreteras, operaciones y servicios de movilidad. Diseñamos, financiamos, construimos y explotamos autopistas, puentes, túneles, vías urbanas y servicios de movilidad en una red de más de 3.000 km en 14 países.

+de más de 3.000 km en 14 países. VINCI Highways aprovecha su experiencia para ofrecer los más altos estándares de rendimiento y seguridad y proporcionar a los conductores una experiencia positiva.

Más información:

https://www.vinci-concessions.com/en/vinci-highways

@VINCIConcess

https://www.linkedin.com/company/vinci-highways/

 

Descargas