La vía Bogotá-Girardot avanza hacia la movilidad sostenible: 35% de su flota en el 2025 será eléctrica
- La Concesión Vía Sumapaz incorpora 18 vehículos eléctricos y un manlift (equipo destinado para trabajo en alturas) para ejecutar las actividades de operación y mantenimiento de manera eficiente y reduciendo el impacto ambiental.
- La modernización de la flota contribuirá a una movilidad más limpia, beneficiando a más de 16 millones de usuarios anuales.
Bogotá D.C, 10 de marzo de 2025. Con el objetivo de continuar avanzando en la operación de la vía Bogotá-Girardot, que finaliza su construcción en abril del 2025, y en línea con su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, la Concesión Vía Sumapaz ha dado un paso significativo en la modernización de su flota con la incorporación de 18 vehículos eléctricos en 2025 y un total de 31 para el 2028.
Con la entrada en funcionamiento de esta nueva flota, la Concesión avanza en la reducción de más de 90 toneladas de carbono equivalente al año, es decir el 8% de la huella de carbono del 2025. Asimismo, se dejarán de consumir 4.500 galones de diésel y 6.600 de gasolina al año, lo que se traduce en la disminución de hasta 20 veces los gases de efecto invernadero. Además de la optimización en las labores de mantenimiento, garantizando una infraestructura más segura y eficiente para los viajeros.
Un modelo de transporte más limpio
La transición hacia vehículos eléctricos en la operación del corredor vial responde a la necesidad de reducir la huella de carbono y avanzar en la modernización de la infraestructura en la operación. Entre sus principales beneficios se destacan: la reducción de emisiones, la eficiencia energética, el impulso a la infraestructura de estaciones de carga eléctrica y la sostenibilidad en la operación vial.
"La incorporación de estos 18 vehículos eléctricos marca un hito en nuestra apuesta por una operación más eficiente. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de los usuarios, al mismo tiempo que optimicen la operación, reafirmando así el compromiso de Vía Sumapaz, que hace parte de la red global de VINCI Highways, con la Movilidad Positiva y el desarrollo sostenible del país ", afirmó Laurent Cavrois, gerente general de Vía Sumapaz.
Acerca de Vía Sumapaz
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways, y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.