La vía Bogotá-Girardot tiene 120 km de carretera completamente modernizados y el nuevo viaducto El Muña para esta Navidad
- El proyecto termina el año con un avance del 80%, con 21 km entre Chinauta-Boquerón entregados, y para fin de año se culminarán 14.5 km en Granada.
- Con una longitud superior a los 150 metros, el día de ayer fue habilitado el nuevo viaducto El Muña, el cual cuenta con 3 carriles adicionales con el fin de mejorar la fluidez en esta zona.
- Se completan 6 Unidades Funcionales de las 8 que hacen parte del proyecto y las obras en Silvania finalizarán en el segundo trimestre de 2025.
- Para fin de año, solo quedará un tercio de los frentes de obra activos en comparación con el año pasado.
- Durante los planes de Éxodo y Retorno, la Policía de Tránsito habilitará carriles reversibles entre Granada, Silvania y Boquerón para mejorar la movilidad.
Bogotá, 24 de diciembre de 2024. La Concesión Vía Sumapaz, responsable de la modernización de la vía Bogotá-Girardot, ha avanzado de manera significativa, logrando tener 120 km listos para los viajeros este diciembre. El proyecto tiene un avance del 80% y, para las fiestas de fin de año, se han habilitado nuevos tramos, como los 21 km entre Chinauta y Boquerón ,y otro tramo de 14.5 km en Granada, que estará operativo para finales de diciembre.
Asimismo, y como un hito importante para la movilidad en este corredor vial, la Concesión finalizó la construcción del moderno viaducto en la zona de El Muña, en Sibaté (Cundinamarca). Con una longitud superior a los 150 metros, esta nueva estructura se puso al servicio el día de ayer, con 3 carriles adicionales, que se suman a los carriles existentes en los puentes vehiculares actuales, los cuales facilitarán una mayor fluidez en la movilidad durante la temporada decembrina.
Mejoras para la Movilidad:
- Para esta temporada navideña, se espera que solo quede un tercio de los frentes de obra en comparación con el año pasado, lo que ofrecerá mejores condiciones de viaje.
- La Policía de Tránsito implementará carriles reversibles en puntos como Granada, Silvania y Boquerón durante los planes de salida y retorno para mejorar el flujo de vehículos. Esto significa que el tráfico podrá moverse en un solo sentido dependiendo de la cantidad de vehículos, con intervalos de una hora.
Asistencia y Seguridad:
- Para atender a los aproximadamente 1.2 millones viajeros que se espera usen la vía en esta temporada de fin de año, se reforzará la asistencia vial. Habrá más unidades de apoyo, con hasta un 80% más de unidades de asistencia en comparación con otros días.
- Además, se habilitarán carriles exclusivos para el pago electrónico de peajes y se contará con monitoreo constante las 24 horas.
- En caso de emergencias, los usuarios pueden comunicarse con las líneas 310 4224687 y 018000 180305 o, y seguir la cuenta @ViaSumapaz en X para obtener información sobre el estado de la vía.
Fomento del Turismo
La campaña "Todo por Descubrir" busca promover el turismo en los municipios cercanos a la vía Bogotá-Girardot, invitando a los viajeros a conocer las ofertas turísticas de la región y apoyar el desarrollo económico local. Para más información, pueden visitar www.todopordescubrir.com.
Restricciones de carga: Durante las festividades, habrá restricciones para vehículos de carga en los siguientes días y horarios:
- Martes 24 de diciembre: 12:00 p.m. - 11:00 p.m.
- Miércoles 25 de diciembre: 12:00 p.m. - 11:00 p.m.
- Martes 31 de diciembre: 12:00 p.m. - 11:00 p.m.
- Miércoles 1 de enero: 12:00 p.m. - 11:00 p.m.
Pico y Placa voluntario:
- Los días sábado 21 y 28 de diciembre, se aplicará el pico y placa voluntario para las salidas de Bogotá. Los vehículos con placa terminada en número par podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 9:00 a. m., mientras que los de placa impar lo harán entre las 9:00 a. m. y las 12:00 m.
- El Pico y Placa regional solo se aplicará en el fin de semana festivo de Reyes.
Acerca de VÍA SUMAPAZ
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ está comprometida con la Movilidad Positiva a largo plazo, con el objetivo de crear soluciones de infraestructura y movilidad más inclusivas, sostenibles y seguras sustentadas en el cumplimiento de estándares internacionales.
Más información:
Sala de prensa: https://prensa.viasumapaz.com/
X: @VíaSumapaz