Las nuevas estaciones de pesaje en la vía Bogotá–Girardot refuerzan la seguridad y eficiencia de los transportadores de carga
- La nueva báscula de pesaje está ubicada en el sector El Soche en Granada, a solo 9 kilómetros del peaje de Chusacá, sentido Bogotá-Girardot.
- Anualmente se espera pesar alrededor de 550 mil vehículos en cada una de las básculas construidas en la vía Bogotá-Girardot.
Bogotá, 10 de septiembre de 2025. La Concesión Vía Sumapaz, parte de la red global de VINCI Highways, anunció la entrada en operación de una nueva y moderna estación de pesaje para vehículos de carga en el sector El Soche, municipio de Granada, a solo 9 kilómetros del peaje de Chusacá, sentido Bogotá–Girardot.
Con esta infraestructura, se espera pesar anualmente alrededor de 550 mil vehículos de carga en cada una de las básculas instaladas en la vía Bogotá–Girardot, un corredor estratégico para la movilidad entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.
La nueva báscula se suma a la ya habilitada en julio, en el kilómetro 51, sentido Girardot–Bogotá, cerca al peaje de Chinauta, en Fusagasugá. Ambas estaciones fortalecen el control operativo, contribuyen a una movilidad más ágil y segura, además de prevenir daños a la infraestructura.
Tecnología de última generación para cuidar la vía y a los usuarios
Las nuevas básculas incorporan sistemas de pesaje dinámico y estático:
Pesaje dinámico: permite medir el peso de los vehículos en movimiento, evitando detenciones y reduciendo tiempos de tránsito.
Pesaje estático: se activa solo si el sistema dinámico detecta posibles excesos de peso, lo que garantiza un control detallado, ajustado a la normativa, y protege la infraestructura vial.
Más tecnología, mejor seguridad
Estas estaciones de pesaje hacen parte de un plan integral de modernización que Vía Sumapaz viene desplegando en 2025 y que incluye cámaras de monitoreo, paneles de mensajería variable, estaciones meteorológicas, postes de emergencia y otros sistemas inteligentes de transporte (ITS), diseñados para ofrecer una operación más segura, eficiente y confiable en los 145 kilómetros del corredor.
Con estas acciones, Vía Sumapaz reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la seguridad vial y el cuidado de la infraestructura estratégica que conecta a Bogotá con el suroccidente del país y el puerto de Buenaventura.
Esquemas de circulación para los vehículos de carga:
Báscula Chinauta
Báscula Granada
Acerca de Vía Sumapaz
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways, y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.