Más de 500 mil vehículos se movilizaron por la vía Bogotá-Girardot durante Semana Santa
- Para facilitar la movilidad de los viajeros durante Semana Santa, la Concesión suspendió las actividades de obra y habilitó la mayor cantidad de carriles posibles teniendo en cuenta la seguridad de los viajeros.
- Se evidenció una disminución del 22% en los incidentes reportados y un 32% en los siniestros registrados frente a la misma temporada en 2023.
Bogotá, 2 de abril de 2024. Durante la temporada de Semana Santa, la Concesión VÍA SUMAPAZ suspendió las actividades de obra en todo el corredor vial y habilitó entre 3 y 6 carriles en la mayor parte de los sectores en construcción que hacen parte de los 145km que contempla el proyecto, por los cuales transitaron más de 500 mil vehículos, sumando el tráfico en ambos peajes, entre el viernes 22 y el domingo 31 de marzo, un incremento del 11% en comparación con la misma semana del 2023.
Así mismo, en esta semana se evidenció una reducción del 22% en los incidentes presentados a lo largo del corredor vial y del 32% en los siniestros registrados frente a la misma temporada en 2023. VÍA SUMAPAZ también contó con un mayor número de unidades para la atención de emergencias, alrededor de 150 efectivos de la Policía de Tránsito e inspectores viales y de seguridad 24/7 sobre la vía. Desde el Centro de Control de Operaciones de la Concesión se recibieron más de 600 llamadas, de las cuales 560 fueron atendidas por las unidades de atención de emergencias de la siguiente manera: servicio de grúa 444, ambulancia 60 y carro-taller 64.
La movilidad durante las vacaciones de Semana Santa representó un reto para el Concesionario, al coordinar y articular los esfuerzos para permitir la operación de la vía en un corredor vial que se encuentra bajo construcción. En los tramos de mayor complejidad técnica e inestabilidad geológica, como Silvania, Granada y Boquerón, se evidenció tráfico lento al contar con una calzada habilitada en contraflujo (un carril por sentido), zonas en las que en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte se realizaron de forma intermitente de acuerdo con el flujo vehicular, manejos de tráfico con Pare y Siga, así como también se habilitaron los reversibles en único sentido de la vía entre Fusagasugá y Soacha, los días lunes 25 y domingo 31 de marzo.
La Concesión VÍA SUMAPAZ, ratifica su compromiso con la modernización y ampliación de la vía Bogotá-Girardot, que cuenta con un avance del 45 % cumpliendo con el cronograma acordado con la ANI y que tiene previsto finalizar su construcción en el primer trimestre del 2026.
Acerca de VÍA SUMAPAZ
La Concesión VÍA SUMAPAZ, un proyecto liderado por la empresa francesa VINCI Highways, filial de VINCI Concessions,. VÍA SUMAPAZ está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia, se trata de la vía Bogotá-Girardot con una extensión de 145km, que incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65km para aumentar la capacidad de la vía y satisfacer la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ tiene un compromiso a largo plazo con la Movilidad Positiva, al crear infraestructura y soluciones de movilidad más incluyentes, sostenibles y seguras, respaldadas por el cumplimiento de estándares internacionales.