Modernización de la vía Bogotá-Girardot inyecta 140 mil millones a empresas locales y crea 6 mil empleos anuales en 13 municipios
- Los municipios beneficiados han sido Girardot, Nilo, Fusagasugá, Silvania, Granada, Sibaté y Soacha, en Cundinamarca; y Carmen de Apicalá, Melgar, Icononzo, Ricaurte y Flandes, en Tolima.
- El 48% de los 6.600 empleados directos e indirectos que en promedio ha generado anualmente el proyecto han sido ocupados por habitantes de estos municipios.
- La fase constructiva del proyecto está en su recta final, cumpliendo así el cronograma establecido con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Bogotá, noviembre de 2024. Vía Sumapaz, Concesión encargada de la modernización, ampliación y operación de la vía Bogotá – Girardot, informó que, desde el inicio del proyecto, ha comprado y adquirido bienes y servicios por un valor cercano a los $140 mil millones a proveedores que tienen presencia en su área de influencia directa.
Este monto ha impulsado el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que suministran materiales y servicios clave como como asfaltos, alquiler de maquinaria, transporte de material, ferretería, señalización y servicios de alimentación, entre otros. Los municipios beneficiados han sido Girardot, Nilo, Fusagasugá, Silvania, Granada, Sibaté y Soacha, en Cundinamarca; y Carmen de Apicalá, Melgar, Icononzo, Ricaurte y Flandes, en Tolima.
Adicionalmente, el proyecto ha generado más de 6.600 empleos, entre directos e indirectos, de los cuales más del 48% corresponden a personal del área de influencia, dinamizando así las economías de los 13 municipios que hacen parte del corredor vial Bogotá-Girardot.
Las obras, en su recta final
La modernización y ampliación de la vía Bogotá – Girardot está en su recta final, cumpliendo el cronograma establecido con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Actualmente el proyecto tiene un 65 % de avance general y cuatro (4) de ocho (8) tramos que componen la carretera han sido puestos a disposición de los usuarios.
Vía Sumapaz proyecta que para fin de año el proyecto tendrá un avance superior al 70 % gracias a la finalización de trabajos en dos tramos más (UF3: entre Boquerón y la salida del túnel Sumapaz, incluyendo el sector de Jaibaná en Fusagasugá y la UF5: entre la intersección Cucharal, hasta Silvania, en el sector El Tambo). Se espera que para el segundo trimestre de 2025 finalicen las obras que hoy están activas, cumpliendo así el cronograma establecido con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y con la prosperidad de la región.
Acerca de VÍA SUMAPAZ
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ está comprometida con la Movilidad Positiva a largo plazo, con el objetivo de crear soluciones de infraestructura y movilidad más inclusivas, sostenibles y seguras sustentadas en el cumplimiento de estándares internacionales.
Más información: