Nuevas tecnologías de pesaje optimizan la movilidad y fortalecen la operación vial en el corredor Bogotá–Girardot

  • Las nuevas básculas de pesaje cuentan con modalidad dinámica, que permite pesar los vehículos sin que tengan que detenerse.
  • Anualmente se espera pesar alrededor de 550 mil vehículos en cada una de las básculas construidas en la vía Bogotá-Girardot.

Bogotá, 1 de julio de 2025.  Como parte de su compromiso con una operación segura, eficiente y de alta calidad, Vía Sumapaz —concesión que forma parte de la red global de VINCI Highways— anuncia la entrada en funcionamiento de dos modernas estaciones de pesaje para vehículos de carga.

La primera se encuentra en el kilómetro 51, sentido Girardot–Bogotá, a un kilómetro del peaje de Chinauta, en el municipio de Fusagasugá. La segunda está ubicada en el sector El Soche, en Granada, sentido Bogotá–Girardot, a nueve kilómetros del peaje de Chusacá.

Estas nuevas estaciones de pesaje fortalecen el control operativo y contribuyen a una movilidad más ágil y segura en el corredor vial Bogotá–Girardot, uno de los más transitados del país.

Estas nuevas infraestructuras, que reemplazarán la actual báscula ubicada en Fusagasugá, hacen parte del proceso de modernización tecnológica del corredor vial, impulsado tras la finalización de las obras entre Granada y Silvania. Su puesta en funcionamiento se suma al conjunto de herramientas operativas que serán implementadas progresivamente a lo largo de 2025, entre ellas cámaras de monitoreo, paneles de mensajería variable, estaciones meteorológicas, postes de emergencia y otros sistemas inteligentes de transporte (ITS), orientados a optimizar la seguridad y la eficiencia en la vía.

Las nuevas básculas están equipadas con tecnología de pesaje dinámico y estático, lo que permite mejorar la movilidad, optimizar los tiempos de recorrido y preservar el buen estado de la vía. Estas dos modalidades de pesaje aportan eficiencia y precisión en el control de carga:

  • Pesaje Dinámico: permite que los vehículos sean pesados sin detenerse, manteniendo una velocidad constante. Este sistema reduce significativamente los tiempos de tránsito, evitando filas y paradas, lo que beneficia de manera directa a los transportadores de carga.
  • Pesaje Estático: se activa únicamente cuando se detectan indicios de sobrepeso en el pesaje dinámico, indicándole al vehículo a través de un semáforo, que se dirija a la plataforma de pesaje estático donde se realizará una verificación detallada, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y protegiendo la infraestructura vial.

Con esta incorporación tecnológica, Vía Sumapaz reafirma su compromiso con una movilidad segura, fluida y más eficiente. El adecuado control del peso vehicular es una medida clave para mitigar el deterioro del pavimento, disminuir el riesgo de siniestros viales y mejorar la experiencia de viaje para los usuarios del corredor Bogotá–Girardot.

Esquemas de circulación para los vehículos de carga:

Báscula Chinaúta

mfii5v5hzb-phppecmei

Báscula Granada

fh0iyqje0o-phphahhgj

Acerca de Vía Sumapaz

VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways, y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Vía Sumapaz

VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways, y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.

Descargas