Vía Bogotá–Girardot modernizada: más fluida, más segura y con refuerzo operativo este puente festivo

  • Viajar entre Chusacá y Girardot ahora toma solo entre 2 y 2,5 horas, gracias a la modernización total de la vía.
  • Más de 100 uniformados de la DITRA, hasta 26 unidades de emergencia y mayor personal en peajes garantizarán seguridad y agilidad este puente de San Pedro y San Pablo.
  • En alianza con la ANSV, se adelantará un punto seguro de sensibilización a distintos actores viales, especialmente sobre respeto a los límites de velocidad.
  • Se adoptan medidas específicas en Soacha para mitigar el tráfico en el ingreso a Bogotá en el plan Retorno.

Bogotá, 27 de junio de 2025 — Los colombianos que viajen este puente festivo de San Pedro y San Pablo podrán disfrutar de una movilidad más fluida por el corredor Bogotá–Girardot, completamente habilitado tras las obras de ampliación y modernización finalizadas en la pasada Semana Santa.

Actualmente, el recorrido entre el peaje de Chusacá y Girardot tarda entre 2 y 2,5 horas, lo que representa una reducción de hasta el 40% en los tiempos de desplazamiento respecto a temporadas anteriores. Esta mejora ha logrado mejor experiencia para los viajeros y al transporte de mercancías entre el centro y suroccidente del país.

Durante el puente de Corpus Christi (del 20 al 23 de junio), cerca de 270 mil vehículos circularon por el corredor, se atendieron alrededor de 30 siniestros y se registró una disminución del 25% en los incidentes, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Plan de movilidad especial: más control, más agilidad

Para este nuevo fin de semana festivo, la Concesión Vía Sumapaz ha activado un Plan de Movilidad Reforzado, que incluye:

  • 26 unidades de atención de emergencias (86% más que en temporada baja).
  • Más de 100 efectivos de la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA).
  • Incremento del 56% en personal operativo en carretera y del 100% en peajes de Chusacá y Chinauta.
  • Carriles exclusivos para pago electrónico.

Campaña de seguridad vial con la ANSV: Respetar los límites salva vidas

Durante el plan Éxodo, la Concesión Vía Sumapaz, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Región Metropolitana, la Secretaría de Movilidad de Soacha y las empresas del Comité Empresarial de Seguridad Vial, desarrollará una jornada de sensibilización a través de un Punto Seguro que incluirá acciones pedagógicas de prevención, enfocadas en la importancia de respetar los límites de velocidad como una medida clave para salvar vidas.

Soacha: medidas específicas para el ingreso a Bogotá

En coordinación con la Secretaría de Movilidad de Soacha, la Empresa Férrea Regional, la Gobernación de Cundinamarca, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), se adelantó un recorrido técnico y mesas de trabajo para definir una estrategia conjunta que permitirá optimizar la movilidad de cerca de 340 mil viajeros durante el fin de semana festivo.

Como resultado, se implementarán medidas especiales para aliviar la congestión en Soacha, que ha presentado mayores retos por las lluvias y por obras ajenas a la concesión:

  • Suspensión temporal de las actividades constructivas de la Empresa Férrea Regional sobre la Autopista Sur.
  • Habilitación de tres carriles en el sentido con mayor flujo vehicular.
  • Apoyo coordinado de agentes de tránsito locales y de la DITRA.
  • Control semafórico y señalización reforzada en los puntos críticos.
  • Restricción de accesos secundarios a Soacha para priorizar el flujo principal.

Restricciones a carga

Los transportadores deberán tener en cuenta la restricción emitida por el Ministerio de Transporte para vehículos de carga, es decir los de más de 3.4 toneladas. Cuando no hay restricción, se espera tráfico vehicular mixto.

  • Viernes 27 de junio: 2:00 p.m. – 11 p.m.
  • Sábado 28 de junio: 6:00 a. m. – 6:00 p. m.
  • Domingo 29 de junio: 2:00 p. m. – 11:00 p. m.
  • Lunes 30 de junio: 8:00 a. m. – 1:00 a. m. del martes

Para el regreso habrá Pico y Placa Regional

Para facilitar el ingreso a Bogotá del lunes 30, la Alcaldía de Soacha y la Secretaría de Cundinamarca determinaron está dinámica. Antes o después de esta medida, el tráfico puede ser mayor.

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: placas pares
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: placas impares

Vía Sumapaz invita a los viajeros a disfrutar de un trayecto más seguro, fluido y cómodo hacia los destinos turísticos del centro del país. Toda la información turística de la región está disponible en:
👉 https://todopordescubrir.com

Para conocer el estado de la vía en tiempo real, siga la cuenta oficial de Vía Sumapaz en X: @Viasumapaz.

Descargas