VINCI Highways abre por primera vez las puertas de su operación vial en 14 países y Colombia es protagonista
- Vía Sumapaz participa en el primer VINCI Highways Open Tour, una experiencia sin precedentes para descubrir el mundo detrás de las autopistas
Fusagasugá, mayo 28 de 2025 – Cada día, millones de personas recorren las carreteras sin imaginar la experiencia, tecnología y dedicación necesarias para mantenerlas en funcionamiento. VINCI Highways, líder mundial en movilidad vial, ha decidido abrir por primera vez el acceso a su operación en 14 países, en una jornada internacional sin precedentes: el VINCI Highways Open Tour.
Con más de 3.750 km de carreteras gestionadas en Europa y América, este evento marca un hito en el sector vial: unas jornadas de puertas abiertas coordinadas simultáneamente en toda su red. En Colombia, la Concesión Vía Sumapaz fue anfitriona del recorrido local, brindando a transportadores, autoridades, comunidad y medios de comunicación una oportunidad única para conocer desde dentro la infraestructura, los equipos y las tecnologías que hacen posible la movilidad segura entre Bogotá y Girardot.
Un referente regional en ingeniería y operación vial
La vía Bogotá – Girardot, uno de los corredores más transitados del país, ha sido transformada por VINCI Highways y su filial en Colombia, Vía Sumapaz, en una infraestructura moderna, más fluida y segura, donde se han intervenido más de 280 km de calzada, incluyendo la construcción de 130 km de tercer carril (sumando ambos sentido), la rehabilitación completa de la vía existente, la estabilización de más de 140 km de taludes y la renovación de puentes, básculas inteligentes y áreas de servicio.
Tecnología, seguridad y atención al usuario: una operación de clase mundial
Durante el recorrido, los asistentes conocieron a los equipos que hacen posible la operación 24/7 de la vía. Algunos de los hitos destacados de la operación son:
- Más de 35.000 servicios de asistencia vial atendidos en 2024 (grúas, ambulancias, carro-taller).
- Más de 500.000 vehículos de carga monitoreados anualmente, con control de peso en tiempo real.
- Reducción del 63 % en siniestralidad desde el inicio de la operación.
- Implementación de tecnología de monitoreo continuo, estaciones meteorológicas, señalización dinámica, mantenimiento preventivo y atención digital a usuarios.
En 2025, la operación se fortalecerá con nuevos sistemas de pesaje dinámico, cámaras de vigilancia, paneles de información variable y una flota eléctrica para mantenimiento y operaciones, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad.
Una experiencia única, un compromiso permanente
El VINCI Highways Open Tour evidenció la magnitud del trabajo técnico y humano detrás de cada kilómetro recorrido por los colombianos. Esta jornada no solo abrió las puertas físicas de la operación, sino que también fortaleció el vínculo con quienes transitan la vía: usuarios, transportadores y comunidades.
VINCI Highways y Vía Sumapaz continuarán trabajando por una movilidad segura y fluida, con estándares internacionales y una visión de largo plazo: una vía moderna para los próximos 20 años de Colombia.
Acerca de Vía Sumapaz
VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways, y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.