¿Ya tienes planes para celebrar el Día de la Madre? encuentra diversos planes en la vía Bogotá – Girardot

09 mayo 2024
  • Entre la desconexión total, la aventura y la naturaleza, la vía Bogotá-Girardot ofrece experiencias para todo tipo de mamás en su día.
  • La Ruta Turística de la vía Bogotá-Girardot fue desarrollada de la mano de las Secretarías de Turismo de la región, que identifica en los 13 municipios del área de influencia de la vía más de 100 iniciativas turísticas, gastronómicas y culturales.

Mayo 9 de 2024. Se acerca el Día de la Madre, una fecha muy especial para los colombianos, al ser una excusa para homenajear a una de las personas más importantes de la familia. Si todavía no sabe qué hacer este fin de semana para celebrar, encuentre en la vía Bogotá – Girardot, operada por la Concesión VÍA SUMAPAZ, más de 100 iniciativas turísticas en los 13 municipios que atraviesa. Desde aventura, conexión con la naturaleza, relajación, inmersión en la historia y en la cultura agrícola, entre otros, tendrá diversos planes perfectos para todo tipo de mamá.

Para quienes les gusta la naturaleza

Si su mamá es de las que le gusta estar en contacto con la naturaleza, puede llevarla a Fusagasugá, donde está Villa Jilito, una finca turística con glamping y actividades como senderismo, visita a cascadas, paseos a caballo, fogata y spa. En este municipio encuentre también el ecoparque Chinauta, un centro comprometido con la conciencia ecológica en un entorno natural. Otra opción es llevarla a Icononzo, al ecohotel Paraíso del oriente, o a Icoglaxury Glamping, ambas opciones con unos miradores que ofrecen una vista panorámica única. Si desea una actividad de un día, pueden ir a la Reserva Natural Las Cascadas de Sibaté, donde puede hacer una caminata ecológica en la que conocerá cuevas, nacimientos de agua y tres hermosas cascadas.

Para las aventureras

Si a su mamá le gusta la adrenalina, hay varias opciones para ella a lo largo de la vía. Encuentre en Flandes la Ruta de aventura, donde podrá regalarle un salto en paracaídas con el Club de Paracaidismo Skydive Colombia. También puede darle un vuelo de ultralivianos o clases de aviación con Aerosport Flandes. Si quiere una opción con camping o alojamiento, en Silvania el Parque de Cultura Apícola, donde podrá hacer avistamiento de aves, caminatas ecológicas y canopy. También puede ir en Melgar el Ecoparque Kualamelgar, con actividades de rappel, senderismo, canyoning, canopy, cabalgatas, entre otras.

Para las que quieren descansar

Si su mamá le gusta desconectarse y descansar, puede llevarla al Hotel Cabañas Santa Rosa en Suárez, que se caracteriza por su ambiente familiar y un entorno natural. En Melgar también pueden hospedarse en Kairos Deluxe, que tiene instalaciones de villas de lujo y suites con piscina privada. Otra alternativa se encuentra en Silvania, en la Posada las Bromelias. Esta casona con un estilo arquitectónico colonial, rodeada de naturaleza, ofrece servicios de alojamiento, sauna, masajes terapéuticos y una exclusiva gastronomía. Finalmente, puede regalarle un retiro o pasadía espiritual en Varsana Eco Yoga Village, un centro dedicado a la meditación y el bienestar integral del ser en el municipio de Granada.

Estos lugares hacen parte de las más de 100 iniciativas turísticas, gastronómicas y culturales destacadas en la vía Bogotá-Girardot dentro de la Ruta Turística que elaboraron la Concesión VÍA SUMAPAZ y el Consorcio Ruta 40, de la mano de las Secretarías de Turismo de los 13 municipios que recorre el corredor vial. Los viajeros pueden consultarla en el siguiente enlace https://viasumapaz.com/ruta-turistica/

 

Acerca de VÍA SUMAPAZ

VÍA SUMAPAZ, filial de VINCI Highways y Concesión a 30 años con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está a cargo de la modernización de uno de los corredores viales más estratégicos de Colombia. Se trata de la carretera Bogotá-Girardot, con una extensión de 145 km. Incluye la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros para aumentar la capacidad de la vía y atender la creciente demanda de esta arteria que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano. VÍA SUMAPAZ está comprometida con la Movilidad Positiva a largo plazo, con el objetivo de crear soluciones de infraestructura y movilidad más inclusivas, sostenibles y seguras sustentadas en el cumplimiento de estándares internacionales.

Más información:

https://www.viasumapaz.com